Petro en la ONU

Noches de opinión (RTVC) | 23 de septiembre de 2025

Este análisis pone el acento en la fuerza del discurso como herramienta política. Un discurso no es solo un conjunto de frases: es un acto de poder, un intento de moldear la opinión global. Aquí se examina cómo Petro logra articular una posición que combina firmeza moral con propuestas operativas, y cómo esa intervención busca darle un lugar distinto a Colombia en el escenario internacional.

En palabras de Víctor de Currea-Lugo, asesor presidencial para Oriente Medio, se resalta además la dimensión estratégica de este pronunciamiento. Su experiencia aporta contexto y coherencia, situando la voz de Colombia en diálogo con las demandas del Sur Global y con los marcos jurídicos internacionales: frente al narcotráfico, frente a la crisis de democracia mundial, y frente al genocidio de Gaza.

A la vez, este video recoge las reflexiones de Juan Carlos Monedero, que insiste en que la política también se juega en el terreno del relato. Para Monedero, el discurso no solo describe la realidad: la transforma, abre horizontes, legitima causas.

En definitiva, lo que verás aquí es un análisis de cómo un discurso presidencial puede convertirse en un punto de inflexión. Se trata de entender no solo qué dijo Petro, sino qué significa, qué efectos puede tener, y por qué la palabra, en política, sigue siendo un arma fundamental para defender la justicia y la vida.

 

Intervención del asesor presidencial de Presidencia para Oriente Medio, ante la sociedad civil reunida en Nueva York este 23 de septiembre en respaldo al presidente Gustavo Petro por su defensa del pueblo palestino.